Pasar al contenido principal

Enarak – Sociedad de Ciencias Aranzadi

Proyecto para la protección de las aves urbanas

10 Jul 2025

Desde Orona Fundazioa nos complace anunciar nuestro apoyo al proyecto ENARAK, una iniciativa de ciencia ciudadana impulsada por el Departamento de Ornitología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, que busca sensibilizar, formar y movilizar a la ciudadanía en la conservación de las aves urbanas insectívoras, fundamentales para el equilibrio de nuestros ecosistemas urbanos.

Las especies protagonistas del proyecto —aviones, golondrinas y vencejos— no solo embellecen nuestros pueblos y ciudades, sino que desempeñan un papel ecológico clave al controlar poblaciones de insectos. Su supervivencia, sin embargo, depende en gran medida de nuestras edificaciones, donde instalan sus nidos cada primavera. Por ello, es esencial reconocer, proteger y respetar estos espacios de cría en cualquier intervención urbana o rehabilitación arquitectónica.

El proyecto ENARAK propone una vía participativa y educativa, fomentando la recogida de datos mediante el portal Ornitho Euskadi y ofreciendo recursos accesibles para que cualquier persona pueda identificar estas especies y colaborar activamente. La información recopilada se visualiza en tiempo real en la web del proyecto, generando así un mapa vivo de la biodiversidad urbana que puede ser tenido en cuenta en futuras decisiones de planificación y conservación.

Además, el proyecto desarrolla un amplio programa de actividades de divulgación: salidas ornitológicas guiadas, talleres escolares, charlas informativas y materiales didácticos que acercan el mundo de las aves a todos los públicos. Esta combinación de ciencia, sensibilización y acción convierte a ENARAK en una iniciativa ejemplar de compromiso ambiental y cultura científica al servicio de la comunidad.

Como fundación, creemos firmemente que proteger la biodiversidad es una responsabilidad compartida, y que fomentar el conocimiento y la implicación ciudadana es clave para lograrlo. Por eso apoyamos con entusiasmo este proyecto, que pone el foco en la naturaleza más cercana: la que habita en nuestras calles, tejados y balcones.

Volver arriba