Pasar al contenido principal

Estás navegando en Orona España (ES) Cambiar

Día del Estudiante

-

13 Nov 2025

Jose, Mecatrónico de Valladolid (Spain)

Destaca el compañerismo, la colaboración.

Describe con tus propias palabras las funciones y tareas que has realizado (o estás realizando) en tus prácticas. 

Con el equipo de mantenimiento he estado haciendo 2 tipos de tareas: mantenimientos y avisos. 

Los mantenimientos consisten en una serie de comprobaciones en los ascensores, tanto desde dentro como desde fuera del propio ascensor (comprobación de puertas, evaluación visual del estado de componentes… y en caso de que alguno de estos componentes no estén en una situación adecuada para funcionar solucionamos este fallo o posible motivo de fallo. 

Y luego los avisos consisten en que por medio de una aplicación interna de la empresa se les comunica a los operarios que alguien ha abierto una especie de parte especificando el problema y dando la ubicación de la máquina, así nosotros sabemos donde ir a subsanar estos fallos. 

Después se encuentra el equipo de reparaciones. 

Con ellos he estado instalando barreras fotoeléctricas en los ascensores ya que una nueva normativa pide que los ascensores dispongan de estas en lugar de los antiguos sensores. 

Nuestra otra tarea consiste en cambiar los cables de tracción, junto con levantar un andamio en el hueco del ascensor si el cuarto de máquinas no se encuentra encima del hueco del ascensor. 

¿Qué te han aportado las prácticas en Orona? ¿Qué estás aprendiendo? 

Lo que más destacaría es que no es imprescindible un trabajo veloz mientras sea eficiente, como ejemplo, cambiando cables de tracción con el equipo de reparaciones: es posible que en un solo día nos hubiera dado tiempo para más de un solo ascensor, pero por indicaciones del encargado, es mejor que hagamos uno solo al día, es mejor un trabajo tranquilo pero bien realizado, a buen ritmo pero con calma aunque el progreso no sea tan rápido es mucho mejor que un trabajo acelerado aunque acabes antes y puedas hacer más máquinas en el mismo tiempo. 

¿Qué destacarías de Orona? 

Sobre todo compañerismo, hay veces que alguno de los operarios no comprende la naturaleza de un fallo, llaman a un compañero más entendido en el tema para pedir consejo, en otras palabras, una muy buena relación interprofesional. 

Luego conmigo como alumno en prácticas, siempre dispuestos a darme todo tipo de consejos, incluso repitiéndolos más de una vez, me parece un interés bastante grande en ya no solo dejar que me formen las situaciones que vengan, que también, sino a mayores darme las herramientas o los consejos para afrontarlas.

Leire Iriarte, Departamento de Ingeniería de Procesos (Spain)

Lo que más destaco de Orona es el buen ambiente de trabajo y la cercanía del equipo.

Describe con tus propias palabras las funciones y tareas que has realizado (o estás realizando) en tus prácticas.

Actualmente estoy realizando mis prácticas en el Departamento de Ingeniería de Procesos, donde participo tanto en el proyecto de automatización del proceso de oferta como en el lanzamiento y gestión de licitaciones. Mi trabajo consiste en analizar los distintos procesos del departamento, identificar qué partes pueden automatizarse y colaborar en la implementación de mejoras que aumenten la eficiencia. Además, participo en la preparación y seguimiento de licitaciones, revisando documentación técnica y aprendiendo cómo se gestionan las distintas fases del proceso.

¿Qué te han aportado las prácticas en Orona? ¿qué has aprendido?

Estas prácticas me están ayudando a entender mejor cómo funcionan los procesos dentro de una empresa industrial y a ver de cerca cómo la automatización puede mejorar el trabajo diario. Estoy aprendiendo a analizar los procesos con una visión más amplia y a trabajar en equipo para encontrar soluciones que hagan el trabajo más eficiente y organizado.

¿Qué destacarías de Orona?

Lo que más destaco de Orona es el buen ambiente de trabajo y la cercanía del equipo. Desde el primer día me he sentido integrada y parte del grupo, trabajando en un entorno muy agradable y colaborativo. Valoro mucho la predisposición de mis compañeros para enseñarme y compartir sus conocimientos, haciendo que cada día sea una oportunidad para seguir creciendo. En definitiva, está siendo una experiencia muy positiva, que me está ayudando a formarme tanto a nivel personal como profesional.

Unai Guerra, (Spain)

Me ha servido para conocer el ámbito laborar y como funciona una empresa de la talla de Orona, con la cantidad de recursos.

Describe con tus propias palabras las funciones y tareas que has realizado (o estás realizando) en tus prácticas.

Al tratarse de un FCT en Construcciones Metálicas, mis practicas se centraron principalmente en labores de soldadura de la Lantegi de Chasis de Hernani. Durante la mayor parte del periodo soldé elementos como armaduras de máquina, sobre todo para ascensores de sustituciones y rehabilitaciones (SRA, Homelift, etc). Al final del periodo de formación comencé a formarme en puestos de montaje de Chasis, en concreto del M34E, que se trata del modelo más vendido de Orona. Más allá de las tareas propias de la fabricación de ascensores, también realicé tareas transversales tales como abrir ordenes de mantenimiento, realizar tareas de OOL (Organización, Orden y Limpieza) o propuestas/sugerencias de mejora, tales como mejoras de proceso, diseño o PRL.

¿Qué te han aportado las prácticas en Orona? ¿qué has aprendido?

En primer lugar he profundizado en aquello que aprendí en el ámbito de soldadura, llevándolo a la práctica en un entorno real.

Por otro lado, me ha servido para conocer el ámbito laborar y como funciona una empresa de la talla de Orona, con la cantidad de recursos, tanto materiales como personales, como medios que pone a disposición de sus trabajadores. El ejemplo más común ha sido el uso de medios ergonómicos tales como polipastos, ingrávidos, etc., así como el servicio de I+M (Ingeniería y Mantenimiento) que nos facilitan aquellos medios que solicitamos, diseñándolos y fabricándolos a medida de nuestras necesidades.

¿Qué destacarías de Orona?

Lo primero de todo el equipo humano que forma la empresa, que en todo momento han estado a disposición de enseñar y ayudarme con aquello que he necesitado, para mejorar y aprender ya sea en el aprendizaje de una tarea nueva o en profundizar o mejorar una tarea ya aprendida mediante consejos y formaciones.

Por otro lado el grado de optimización de los procesos de fabricación y la organización del entorno productivo (taller), que hacen posible la fabricación de hasta 80 ascensores al día.

Andreas van Putten, Tim van der Vaart y Tim Keetman (NL)

Estudiantes de Service & Supply Chain, ONL – Gestión de Recursos Humanos y  Modernización & Supply Chain 

Describe con tus propias palabras las funciones y tareas que has realizado (o estás realizando) en tus prácticas.

Andreas van Putten - Durante mis prácticas he estado analizando procesos internos, flujos de materiales y la gestión del almacén para identificar oportunidades que mejoren la eficiencia del departamento de servicio.
Para ello, hablo con las personas implicadas, reviso datos y comparto mis conclusiones.

Tim van der Vaart - Durante mis prácticas en Orona estoy involucrado en selección de personal, bienestar de los empleados y aprendizaje & desarrollo.
Llamo a candidatos, contribuyo a la elaboración de la política de bienestar laboral, ayudo a identificar qué formaciones son adecuadas para mis compañeros y colaboro en la organización de sesiones de formación.
Cada día está lleno de nuevos retos.

Tim Keetman – Actualmente estoy realizando mis prácticas en el departamento de modernización y logística, donde analizo los procesos para identificar posibles puntos de mejora y, en ocasiones, apoyo en las tareas diarias.

¿Qué te han aportado las prácticas en Orona? ¿Qué has aprendido?

Andreas van Putten - He adquirido una experiencia muy valiosa en el sector de los ascensores, que era bastante nuevo para mí.
He aprendido cuánto esfuerzo y coordinación se requieren para mantener ascensores y escaleras mecánicas en funcionamiento en todas partes.
También he aprendido a trabajar con un amplio grupo de personas interesantes, desde técnicos hasta miembros del equipo de gestión.

Tim van der Vaart – Estas prácticas en Orona son mi primera experiencia real en el mundo laboral profesional, así que estoy aprendiendo muchísimo.
Por ejemplo: cómo colaborar dentro de un equipo, qué significa trabajar en una empresa grande, descubrir cuáles son mis intereses y, sobre todo, lo emocionante que puede ser, especialmente en Orona.

Tim Keetman - Si pienso en todo lo que he aprendido durante mis prácticas en Orona, diría que he aprendido varias cosas:
trabajar en un entorno empresarial real y dinámico, comprender los procesos logísticos y ampliar mis conocimientos sobre el sector de ascensores y escaleras mecánicas.
Además, creo que he adquirido mucho conocimiento y ampliado mi red profesional.

¿Qué destacarías de Orona?

Andreas van Putten - Orona es una empresa formada por personas únicas y comprometidas, que logran grandes cosas trabajando juntas.
Además, es un entorno donde se puede aprender de los demás, ya que Orona ofrece a todo el mundo la oportunidad de desarrollarse, incluso sin experiencia previa en el sector de la elevación.

Tim van der Vaart – Es una empresa realmente excelente que se preocupa de verdad por las personas, tanto por sus clientes como por sus empleados.

Tim Keetman – Destacaría varias cosas de Orona.
En primer lugar, las personas: los empleados son muy colaboradores y me hicieron sentir como en casa desde el primer momento en que entré en la empresa.
En segundo lugar, la variedad en las jornadas de trabajo. Durante mis prácticas en Orona Países Bajos, cada día fue diferente: he trabajado en el departamento de modernización, en el de logística y también he acompañado a los técnicos en el terreno.
Por último, quiero destacar la guía y el acompañamiento profesional que he recibido durante todo el periodo de prácticas.

Bjorn Varkevisser, Estudiante de Mantenimiento / Mecánico (NL)

Estoy aprendiendo a pensar en soluciones y a tener una comprensión mucho más profunda del trabajo.

Describe con tus propias palabras las funciones y tareas que has realizado (o estás realizando) en tus prácticas.

He aprendido a leer planos, realizar alineaciones y poner un ascensor en funcionamiento.
He aprendido mucho de los técnicos y también he realizado tareas por mi cuenta.

¿Qué te han aportado las prácticas en Orona? ¿Qué has aprendido?

Estoy aprendiendo a pensar en soluciones y a tener una comprensión mucho más profunda del trabajo.

¿Qué destacarías de Orona?

¡Mi tutor Youri, sin duda!
El trabajo en equipo, el buen ambiente y las personas.
Es un lugar realmente agradable para trabajar.

Zakaria Doudouh, Estudiante de Mantenimiento / Mecánico (NL)

Como técnico en formación, he aprendido mucho trabajando junto a compañeros con más experiencia.

 

Describe con tus propias palabras las funciones y tareas que has realizado (or estás realizando) en tus prácticas.

Siempre empiezo el día revisando mi planificación para ver qué mantenimientos están programados.
Si no hay ninguno asignado, busco un lugar adecuado para comenzar a trabajar.
Una vez en la ubicación, voy de ascensor en ascensor realizando el mantenimiento.
A veces recibo un aviso de avería y entonces voy a solucionarla.
También voy con frecuencia a la oficina para recoger materiales, porque la bicicleta de carga no permite transportar tanto equipamiento como una furgoneta.

¿Qué te han aportado las prácticas en Orona? ¿Qué has aprendido?

Técnicamente, he mejorado mucho en poco tiempo.
Como técnico en formación, he aprendido mucho trabajando junto a compañeros con más experiencia.
También he crecido a nivel personal: trato con muchas personas diferentes, asumo la responsabilidad de mi propio trabajo e incluso gestiono tareas como redactar correos.
Realmente siento que tengo responsabilidad sobre lo que hago.

¿Qué destacarías de Orona?

Aprendo especialmente gracias a los problemas.
De hecho, me gusta encontrarme con dificultades, porque si todo fuese siempre fácil, no aprenderías de verdad.
Me gusta descubrir y aprender cosas nuevas.

En Orona se trabaja con muchas marcas y sistemas de ascensores diferentes, y eso me ayuda a aprender muchísimo cada día.

Duncan van Alphen, Estudiante de Mantenimiento / Mecánico (NL)

He desarrollado mucho mis habilidades sociales: he aprendido a relacionarme mejor con las personas y a ser más independiente.

 

Describe con tus propias palabras las funciones y tareas que has realizado (o estás realizando) en tus prácticas.

Trabajo con ascensores y escaleras mecánicas, principalmente resolviendo averías.

¿Qué te han aportado las prácticas en Orona? ¿Qué has aprendido?

He desarrollado mucho mis habilidades sociales: he aprendido a relacionarme mejor con las personas y a ser más independiente.
Por ejemplo, a veces trabajo solo en el almacén, y eso me da una sensación real de responsabilidad.

¿Qué destacarías de Orona?

Me gusta mucho trabajar en el terreno, el contacto con la gente, tanto fuera como dentro de la empresa.
Trabajar en escaleras mecánicas junto a mis compañeros es algo que me resulta muy divertido e interesante.

Ryan Nzongi, Estudiante en prácticas comerciales (France)

Permis d’acquérir de nouveaux savoir-faire et savoir être. 

Describe con tus propias palabras las funciones y tareas que has realizado (o estás realizando) en tus prácticas.

Durante mi periodo de prácticas ocupé el puesto de comercial de nuevas instalaciones. Mis tareas consistían en realizar primeras estimaciones de precios para respuestas a licitaciones, participar en reuniones comerciales y de obra, y realizar tomas de medidas en los huecos de los ascensores.

¿Qué te han aportado las prácticas en Orona? ¿Qué has aprendido?

Mi etapa de prácticas en Orona me permitió descubrir un sector muy interesante y desarrollar nuevas competencias tanto técnicas como personales.

¿Qué destacarías de Orona?

Lo que destacaría de Orona es el apoyo y la colaboración entre compañeros, tanto en el proceso de integración como en las tareas del día a día.

Lucille Bailly, Estudiante en prácticas como asistente de nóminas (France)

Mi experiencia en Orona me permite poner en práctica todos los conocimientos teóricos adquiridos durante la formación.

Describe con tus propias palabras las funciones y tareas que has realizado (o estás realizando) en tus prácticas.

Mis prácticas en Orona me permiten realizar distintas tareas relacionadas con la gestión de nóminas y la administración del personal. Me encargo de recopilar, revisar e introducir los datos necesarios para la elaboración de las nóminas de determinados empleados; gestionar el seguimiento de las revisiones médicas y de las prestaciones por baja médica; y preparar expedientes de incorporación para nuevas contrataciones.

¿Qué te han aportado las prácticas en Orona? ¿Qué has aprendido?

Mi experiencia en Orona me permite poner en práctica todos los conocimientos teóricos adquiridos durante la formación, lo cual es una verdadera ventaja para mi aprendizaje.

¿Qué destacarías de Orona?

Lo que destacaría es la voluntad de compartir conocimientos y acompañar a los estudiantes en prácticas.

Alan Mvudi-Mwanza (Belgium)

Esto me ha dado una mejor comprensión de cómo analizar y resolver un problema rápidamente.

Describe con tus propias palabras lo que haces durante tus prácticas.
Durante mis prácticas en Orona, al principio trabajé en todo tipo de tareas relacionadas con el mantenimiento de ascensores. Estos ascensores no son solo de Orona, sino también de otras marcas. Esto me permite aprender cómo están construidos diferentes tipos de ascensores y cómo podemos repararlos de la mejor manera cuando surge una avería.
Tengo la oportunidad de trabajar con distintos técnicos de diferentes equipos, lo que me ayuda a ver diferentes estilos de trabajo y a desarrollar mis propios métodos de trabajo eficaces.

¿Qué has aprendido?
He aprendido cómo funcionan técnicamente los ascensores y qué puede causar las averías. Esto me ha dado una mejor comprensión de cómo analizar y resolver un problema rápidamente.
Al ganar mucha experiencia práctica, he mejorado en identificar la causa de las averías y encontrar soluciones eficientes. Esto me ayuda a solucionar los problemas de la forma más rápida y correcta posible.

¿Qué destacarías de Orona?
Lo que más me gusta de Orona es el ambiente familiar. Siempre que un técnico necesita ayuda con algo, puede llamar a un compañero cercano para recibir apoyo.
Durante las pausas, los compañeros también disfrutan charlando entre ellos, lo que crea un ambiente de trabajo agradable.
A los nuevos empleados se les da el tiempo y la orientación necesarios para aprender todo, y en cuanto ven que dominas tu trabajo, te dan la oportunidad de trabajar de manera autónoma. Eso te da mucha confianza y motivación.

Volver arriba